El próximo jueves 1 de mayo, el festival elrow Town dará el pistoletazo de salida a la temporada de festivales 2025 en Torrejón de Ardoz. Este año, además del Torrejón Summer Fest, la agenda torrejonera incorpora tres festivales de referencia a nivel nacional e internacional que tendrán lugar en el Recinto Ferial del Parque de Ocio de Torrejón de Ardoz: el citado elRow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje, que tendrán lugar el próximo mes de septiembre.
La presentación oficial de estos tres eventos musicales ha tenido lugar esta mañana en el Consistorio torrejonero, a cargo del alcalde de la ciudad, Alejandro Navarro, la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil; el CEO del Festival elrow Town, Juan Arnau; y el director del festival, Joaquín Cabós.
Durante su comparecencia ante los medios, el regidor torrejonero también anunció que habrá entradas con un 50% descuento reservadas para los empadronados en el municipio, hasta un máximo de 10.000 entradas por festival.
Cambio de escenario: de IFEMA al Parque de Ocio
Estos tres festivales musicales ofrecerán la oportunidad de ver a más de un centenar de artistas y grupos nacionales e internacionales, con los que Torrejón de Ardoz amplía su oferta de ocio para la temporada estival, dentro de la que también se incluyen otros eventos musicales destacados como el Torrejón Summer Fest. «La llegada de estos festivales a Torrejón, aparte del impulso en imagen para la ciudad que supone, también supone un movimiento especial para la economía de todo el municipio y también genera oportunidades de empleo«, destacó el regidor torrejonero.
Estos tres eventos, citas destacadas dentro del calendario de festivales 2025 a nivel nacional, habían venido celebrándose hasta ahora en IFEMA-Madrid y este año por primera vez cambian de escenario, trasladándose al Parque de Ocio de Torrejón de Ardoz. En este sentido, el director del festival elRow Town, Joaquín Cabós, señaló que este espacio ofrece un «entorno impresionante» y «con muchas posibilidades». «Creo que vamos a hacer uno de los festivales más bonitos que hemos podido hacer en la vida, porque cuadra todo con elRow«, afirmó. Por su parte, el CEO de elRow Town, Juan Arnau, señaló que «este evento va a posicionar Torrejón como una de las ciudades internacionales de festivales de música, al 100%».
El regidor torrejonero también aseguró que el Ayuntamiento está trabajando con las empresas organizadoras para minimizar el impacto acústico e implementar un plan de movilidad que evite las afecciones de tráfico durante la celebración de estos festivales, utilizando los aparcamientos más alejados del núcleo urbano.
elRow Town, referente en música electrónica
ElRow Town es un festival de día centrado en la música electrónica, destacado por su original y vistosa decoración, con ocho escenarios y una cuidada ambientación, que incluye la participación de 400 artistas de calle de toda Europa. «En 2010 empieza con elRow en Barcelona y hoy se ha convertido en una marca internacional. Tenemos más de 3.000 trabajadores y hacemos alrededor 100 eventos en todo el mundo, pasando por 40 países y unas 80 ciudades«, explicó el CEO de ElRow Town, Juan Arnau. «Es un evento muy colorido, multidisciplinar, en el que no solo hay música electrónica, sino que tocamos un montón de géneros musicales», afirmó.
Para Arnau, una de las señas de identidad de elRow Town, que lo diferencia de otros festivales, es su capacidad para ofrecer una experiencia totalmente inmersiva al visitante. «En elrow, tú eres la magia. Tú eres el que hace que elRow sea especial y por eso hemos conseguido que la marca viaje por todo el mundo y sea un éxito», destacó. El festival espera reunir a más de 33.000 personas, de las que alrededor de un 25% son público internacional, procedente de 80 países de todo el mundo, principalmente europeos.
En su edición 2025, elRow Town reunirá a artistas como los djs españoles Indira Paganotto, Andrés Campo y Paco Osuna; el alemán Paul Kakbrenner, el inglés Cloonee o la belga Novah. En cuanto a su temática, destacan espacios como la Feria de Abril, Horrorween, inspirada en el mundo tenebroso de Halloween o el escenario principal Hallucinarium, que se estrena en Torrejón de Ardoz y después seguirá de gira por toda Europa, creado en colaboración con Alex Grey y Allyson Grey, definidos por los organizadores como «el máximo exponentes a nivel mundial del arte psicodélico«.
Entradas con 50% descuento para empadronados
ElRow Town, primera cita del calendario de festivales 2025 torrejonero, tendrá lugar el próximo jueves 1 de mayo en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, entre las 12:00 y las 00:00 horas. El precio de las entradas disponibles actualmente en la taquilla online del festival oscila entre los 74,90 euros para la entrada general hasta los 250 euros de la ‘Stage Experience’.
Durante la rueda de prensa de presentación de este festival, el alcalde, Alejandro Navarro, anunció que se pondrán a la venta 10.000 entradas con un descuento del 50% reservadas a los empadronados en el municipio. Los interesados en adquirir una de estas entradas a precio reducido podrán hacerlo a partir de las 18:00 horas del miércoles 9 de abril a través de este enlace.
Además, todos aquellos interesados en trabajar colaborando con las empresas organizadoras de estos festivales pueden contactar con las mismas a través del correo electrónico rrhh@themusicrepublic.es.
En septiembre llegarán Brava Madrid y Madrid Salvaje
El calendario de festivales 2025 de Torrejón de Ardoz continuará en el mes de septiembre con los festivales Brava Madrid y Madrid Salvaje como citas destacadas, ambas en el Recinto Ferial del Parque de Ocio. En el caso de Brava Madrid, que se celebrará el 19 y el 20 de septiembre, este año contará con la participación de artistas como la cantante estadounidense Anastasia, el británico Olly Alexander, las españolas Chanel y Daniela Blasco, Villano Antillano, referente internacional en música urbana y los grupos indies Miss Caffeína y La Casa Azul.
Finalmente, el 26 y 27 de septiembre llegará el turno de Madrid Salvaje, un festival referente dentro del género de la música urbana. El cartel de este año está encabezado por artistas como Kidd Keo, Sticky M.A., Soto Asa, Hard GZ, Al Safir, Disobey, Metrika y Grecas o Ojete Calor, entre otros, junto a laa animaciones de Lalachús y la Bingo Party Drag Queens.
En el caso de estos dos festivales también habrá 10.000 entradas con descuento para cada evento reservadas a los empadronados en Torrejón de Ardoz, que podrán adquirirse a partir del 5 de septiembre. Los responsables municipales avanzaron que en los primeros días del mes de septiembre se darán a conocer los detalles relacionados con estos dos festivales musicales, que pondrán un broche de oro a la agenda de ocio del verano de 2025 en el municipio torrejonero.