Tras un fin de semana complicado en cuanto a la situación meteorológica, esta mañana el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de la situación del municipio ante la crecida de los ríos Jarama y Henares, acompañado de los portavoces de todos los grupos políticos que integran la Corporación Municipal: Leticia Martín, portavoz del grupo socialista; Miguel Ángel Capa, del Grupo Popular; Isabel Luque, de Más Madrid; y Jesús Fernández, de VOX.
El polideportivo Justo Gómez Salto, zona más afectada
Según informó el regidor sanfernandino, los daños más graves provocados por la crecida de los ríos han sido los registrados en el polideportivo Justo Gómez Salto, aunque todavía es necesario evaluar el impacto de la subida del cauce de los últimos días en el sistema hidráulico de la ciudad. «Hemos sido muy constantes durante estos días con la situación de situación la depuradora de Casa Quemada, gestionada por el canal de Isabel II, pero hay que ver si algún colector de la ciudad ha sufrido algún daño», señaló Corpa.
En cuanto al polideportivo municipal, el alcalde sanfernandino apuntó que la semana anterior ya había entrado en agua en superficie, pero este fin de semana las inundaciones alcanzaron una magnitud mucho mayor y el Paseo de los Pinos, por el que se accede al polideportivo, quedó completamente anegado. Según el regidor, estas crecidas han provocado «daños cuantiosos» en este complejo municipal, pendientes de valorar, que afectan tanto al sistema hidráulico como el sistema eléctrico, que colapsaron la semana pasada, además de los daños sufridos en las instalaciones deportivas.
Además, desde el Ayuntamiento también se está vigilando de cerca la situación de las fincas cercanas al cauce de los ríos Jarama y Henares. «Estamos muy pendientes de fincas en la zona de la finca de Los Prados, la zona de Camino Real, la zona de Viveros Peña, junto a la carretera de Barcelona, la finca de El Campito y la zona de La Guindaleda, donde se unen el río Jarama y Henares, por la que ya era imposible transitar desde el inicio, el 8 de marzo», apuntó el alcalde.
Preocupación por las viviendas afectadas por Metro
Durante esta rueda de prensa, el regidor sanfernandino también hizo referencia a la situación de las viviendas afectadas por las obras de la línea 7B de Metro. La amenaza derivada de las intensas precipitaciones y las crecida de los ríos de estos últimos días había generado «mucha preocupación» entre los vecinos de las zonas afectadas por esta problemática, según Corpa, que afirmó que hasta el momento, según los datos facilitados al Consistorio por la Dirección General de Infraestructuras no se han detectado afecciones en las zonas afectadas por las obras de esta infraestructura.
Estudiando las ayudas para la reconstrucción
Además de valorar los daños ocasionados con motivo de la crecida de los ríos Jarama y Henares dentro del término municipal, el Consistorio ya está considerando los siguientes pasos a seguir, tal y como anunció el alcalde sanfernandino: «Estamos estudiando con los servicios jurídicos y también estamos en contacto con delegación de Gobierno y Comunidad de Madrid para ver que tipo de ayudas para la reconstrucción se ponen en marcha y estamos trabajando también con el Consorcio de Seguros para intentar restablecer la normalidad cuanto antes», informó Corpa.
Desembalses «más controlados» en los próximos días
De momento, en el municipio sigue activo el nivel 1 de emergencia, pero las previsiones de la AEMET indican que la situación meteorológica mejorará en los próximos días. Aún así, Corpa señaló que «queda mucho trabajo por delante». El alcalde sanfernandino destacó que desde ayer domingo tanto el embalse de El Atazar como el de El Vado han reducido el caudal de desembalse y que la evolución positiva de la situación meteorológica de los próximos días contribuirá a que los desembalses sean «más controlados».
Corpa apuntó que en el día de ayer la presa de El Vado alcanzaba un 97% de su capacidad, «lo que hace ver que son datos históricos de recogida de aguas en todas las presas y pantanos de la Comunidad de Madrid y que por seguridad hídrica. tanto el Canal de Isabel II como la Confederación Hidrográfica del Tajo tienen que hacer estos desembalses de una manera organizada y equilibrada».
Corpa: «En esta vamos a una»
El regidor sanfernandino aprovechó esta comparecencia ante los medios para agradecer la «labor extraordinaria» realizada por los agentes de Policía Local y los voluntarios de Protección Civil durante estos días para controlar los daños provocados por la crecida de los ríos, así como a los trabajadores municipales. Corpa también destacó que buena coordinación de las diferentes administraciones durante esta emergencia, extendiendo sus agradecimientos al consejero de Interior de la Comunidad de Madrid, el director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y al delegado del Gobierno, así como a la Confederación Hidrográfica del Tajo, Canal de Isabel II y AEMET. «Esta coordinación, que se ha llevado a diario en las reuniones que hemos mantenido todos los días a la una de la tarde, estoy convencido que ha salvado vidas», afirmó el alcalde.
Corpa también expresó su agradecimiento a los diferentes grupos políticos que componen la Corporación Municipal sanfernandina por su disposición para trabajar con el equipo de Gobierno. «En esta vamos a una. Nos pelearemos en los Plenos, como es natural, cada uno defendiendo nuestros posicionamientos, pero valoro mucho que en este pueblo siempre que ha habido una emergencia siempre hemos puesto a los vecinos y vecinas por encima de ideologías, por encima de otras cuestiones», destacó el primer edil sanfernadino.
Compromiso de todos los grupos políticos
Los portavoces de los grupos políticos que integran la Corporación Municipal sanfernadina, presentes en esta rueda de prensa, reiteraron su compromiso con el Ejecutivo local y los vecinos del municipio. Por parte del Grupo Municipal Socialista, la portavoz Leticia Martín destacó que «me llena de orgullo que un día como hoy podamos estar aquí los representantes de todos los vecinos y vecinas defendiendo un interés común, que es la reconstrucción del polideportivo Justo Gómez Salto» y agradeció especialmente a los grupos políticos de la oposición, «porque me parece que estamos dignificando la política y cómo debe ser y cómo debemos actuar y comportarnos aquellos que tenemos una responsabilidad pública».
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Miguel Ángel García, se sumó a este mensaje: «Lo que buscamos, aunque estemos en la oposición, es el bien común y el interés de los vecinos. (…) En situaciones como esta que está ocurriendo tenemos que remar todos a una», afirmó. En la misma línea se expresó el portavoz de VOX, Jesús Fernández, recalcando que «las ideologías hay que dejarlas a un lado, hay que mirar por los vecinos».
Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Isabel Luque, también suscribió el compromiso de la agrupación con el Ejecutivo local y destacó «el inmenso trabajo del Equipo de Gobierno», «un trabajo al que nadie le puede poner un solo matiz».