Fiestas Patronales 2025 en San Fernando: vuelve Panorama, este año acompañada por las orquestas La Misión y París de Noia
Fiestas San Fernando 2025

La ciudad de San Fernando de Henares se engalana para celebrar sus Fiestas Patronales 2025, que tendrán lugar del 28 de mayo al 1 de junio. La presentación oficial del programa de festejos organizado desde el Ayuntamiento para estas fechas ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Plenos del Consistorio sanfernandino, a cargo del alcalde, Javier Corpa; el concejal de Festejos, Sebastián Gómez; y la concejala de Seguridad, Leticia Martín. Este año, las orquestas ganan aún más relevancia dentro de la programación: la Orquesta Panorama no faltará a su cita con los sanfernandinos en estas fechas señaladas, compartiendo cartel con otras dos orquestas de referencia a nivel nacional, como son la Orquesta La Misión y la Orquesta París de Noia. El concierto de la artista Beatriz Fernández, vecina de la localidad y pregonera en las pasadas fiestas patronales, será otro de los eventos principales del programa.

Las actividades organizadas para estas fechas componen, en palabras del alcalde sanfernandino, «una programación variada, donde queremos que todos los vecinos y vecinas de la ciudad, independientemente de la edad que tengan, puedan encontrar su espacio y su momento para disfrutar de nuestro pueblo y de las fiestas patronales«. El objetivo, según el regidor sanfernandino, está muy claro: «queremos que nuestros vecinos y vecinas se echen a la calle y que disfruten de la ciudad como nunca».

Como en ediciones anteriores, la Plaza de España y el Recinto Ferial serán los centros neurálgicos de las Fiestas Patronales 2025, que por primera vez contarán con una carpa dedicada al público más joven. Todos estos conciertos y espectáculos musicales serán de entrada gratuita.

Juan Pedro Recio, pregonero 2025

El pregón de las Fiestas Patronales 2025 correrá a cargo de Juan Pedro Recio, vecino de la localidad, cronista oficial del municipio y presidente de la Asociación Cultural de Amigos del Real Sitio de San Fernando de Henares, peñista veterano y autor de varios libros sobre San Fernando. El pregón institucional tendrá lugar a las 22:30 horas del 28 de mayo en la carpa del parque Dolores Ibárruri.

Previamente, a las 18:30 horas, las peñas sanfernandinas se concentrarán en la Plaza de España y a las 19:00 horas, darán su propio pregón de fiestas en la Plaza de Fernando VI.

Fiestas San Fernando 2025

Además, aunque oficialmente las fiestas patronales no comenzarán hasta el 28 de mayo, San Fernando comenzará a calentar motores unos días antes con sus tradicionales «prefiestas», que incluirá eventos como el Día de las Peñas (17 de mayo) comenzarán el sábado 24 de mayo con la Tamborrada de las Peñas., que se concentrarán en las «Cuatro Esquinas» antes de marchar hacia la carpa del Recinto Ferial.

«San Fernando se viste de fiesta»

Encuadrado dentro de estas Fiestas Patronales 2025, el Mercado Goyesco Fernandino celebrará su cuarta edición, con «importantes mejoras», según el edil responsable del área de Festejos, Sebastián Gómez, potenciando los espectáculos de animación, el «Taller de Oficios Antiguos» y «Pintacaras», para los más pequeños, y las atracciones; además de incluir un espectáculo nocturno. Gracias a esta iniciativa, «el corazón de San Fernando de Henares se viste de fiesta», en palabras del alcalde, Javier Corpa, potenciando la decoración de época en Plaza de España para hacernos viajar en el tiempo hasta los años del nacimiento del municipio, en el siglo XVIII. Este mercado de época se inaugurará a las 19:00 horas del 28 de mayo y permanecerá instalado en la Plaza de España hasta el 1 de junio.

En cuanto al Recinto Ferial, abrirá sus puertas el próximo viernes 23 de mayo, con zona de atracciones y las casetas de partidos políticos y las entidades deportivas. Además, el 27 de mayo se tendrán lugar el Día del Niño, con atracciones a mitad de precio; y el Día Sin Ruido, de 17:00 a 20:00 horas.

Fiestas Patronales 2025: novedades

Fiestas San Fernando 2025Una de las principales novedades de este año será la instalación de una «Carpa Joven» en el Recinto Ferial, que se sumará a la carpa que tradicionalmente se instala en el parque Dolores Ibárruri, dirigida a un público más general. En la Carpa Principal tendrán lugar las actuaciones de algunos de los platos fuertes del programa, como el concierto de Beatriz Fernández, vecina de la localidad que saltó a la fama por su participación en el programa «Operación Triunfo», presentando su disco «Mil formas de volver a mí» (28 de mayo), seguida de la actuación de DJ Marta, referente en música electrónica, o las orquestas París de Noia (29 de mayo), Panorama (30 de mayo) y La Misión (31 de mayo).

En cuanto a la «Carpa Joven», el 29 de mayo acogerá el festival «SanferFest», que contará con las actuaciones de siete grupos locales, seguido de la actuación del cantante local Urbior, y el  Djs locales Izan Quellen (29 de mayo) y el 30 de mayo se celebrará «Los 40 Sessions», de la mano de los DJs David Álvarez y Jesús Taltavull. Para cerrar esta semana larga de fiestas, el 30 de mayo los grupos La Patera y Sopayaso ofrecerán un concierto tributo a las bandas de rock Marea y Extremoduro, seguida de la actuación del DJ local Jesús Cabello. Este será también el escenario donde actuará la Escuela Municipal de Música y Danza Joaquín de Luz, el 1 de mayo.

Otros eventos destacados

Fiestas San Fernando 2025Entre los eventos tradicionales de las Fiestas Patronales no podían faltar los fuegos artificiales, que tendrán lugar en la medianoche del viernes 30 de mayo en el Paseo de los Pinos. Para los mayores, se celebrará un concierto tributo a Rocío Jurado a cargo de la cantante Pilar Boyero, el sábado 31 de mayo en el Teatro Federico García Lorca, y el 1 de junio en la Plaza de España tendrá lugar la actuación de Orquesta Sinfónica Complutense, que repite tras la buena acogida del pasado año. Además, también se celebrará una nueva edición de actividad tradicional en estas celebraciones, como son los campeonatos de Juegos de Mesa.

Además de las actividades organizadas por las peñas en diversas ubicaciones dentro del casco antiguo, este 2025, Año Internacional del Circo, las Fiestas Patronales también contarán con un espectáculo de circo de calle, que tendrá lugar el 31 de mayo en la Plaza de España, junto a otro espectáculo en el Teatro Federico García Lorca, el 30 de mayo. Ambos eventos serán gratuitos, aunque en el caso del espectáculo del teatro será necesario recoger una invitación previa.

El programa se completa con espectáculos taurinos, como «Humor Amarillo», concurso de recortes y encierros.

Más allá de los eventos reseñados, el programa de las Fiestas Patronales 2025 de San Fernando también incluye otras muchas actividades, desde exposiciones o teatro a tertulia literarias o actividades deportivas. Si quieres saber más, en este enlace podrás consultar o descargar el programa completo.

«Dispositivo de seguridad sin precedentes»

Tal y como explicó el alcalde, Javier Corpa, las Fiestas Patronales de San Fernando son «unas fiestas que en los últimos años han ido cogiendo una relevancia muy importante dentro del conjunto de la Comunidad de Madrid», por lo que era necesario establecer un plan de seguridad acorde a la afluencia de público que reciben. «El año pasado, pudimos comprobar como todas y cada una de las actividades (…) nos desbordaron, por eso este año era fundamental poner hincapié en un dispositivo de seguridad sin precedentes en nuestra ciudad», afirmó Corpa.

Por esta razón, San Fernando refuerza el protocolo de seguridad que se desplegará durante las Fiestas Patronales 2025, en el que participarán cerca de 60 agentes de Policía Local, tanto de San Fernando como de municipios vecinos, con los que se han firmado convenios de colaboración. Además, también habrá una colaboración permanente con efectivos de Policía Nacional, que establecerán un Centro Único de Comunicación en la sede de Protección Civil del Recinto Ferial.

Los voluntarios de Protección Civil también se verán reforzados por voluntarios de municipio aledaños y este año, por primera vez durante los días grandes de las fiestas (de jueves a domingo) el Recinto Ferial contará con una UVI móvil y un equipo médico, de las 21:00 horas a las 5:00 horas.

Dentro del Recinto Ferial también habrá Puntos Violeta durante las horas punta de la noche, del 28 al 31 de mayo.

Reorganización de espacios y pulsadores de seguridad en las casetas

Garantizar la seguridad del público asistente es también el principal motivo de que este año las actividades se dividan en dos carpas diferentes, una para el público general y el público joven. «Esto permitirá tener ambas (carpas) perimetradas y que el control de accesos de las mismas sea más adecuado al tipo de público», explicó la edil responsable de Seguridad, Leticia Martín. Además, las casetas de partidos políticos y entidades deportivas se agruparán en una única zona dentro del Recinto Ferial, que también contará con un perímetro de seguridad.

En cuanto a los medios tecnológicos, este año también hay novedades. Junto a las tres cámaras móviles que vigilarán el Recinto Ferial, en estas fiestas las casetas de los partidos políticos y las agrupaciones deportivas contarán con unos pulsadores de emergencia que permitirán contactar directamente con Policía Local. Asimismo, tanto la iluminación como la música del Recinto Ferial estará controlada desde ese Centro Único de Comunicación, lo que permitirá, por ejemplo, interrumpir la música para avisar por megafonía si fuera necesario, como el el caso de menores extraviados, por ejemplo.

 

Otras
noticias

Scroll al inicio