El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz invertirá 7 millones de euros para instalar aire acondicionado en todos los colegios públicos de la ciudad
Aire acondicionado en colegios públicos de Torrejón

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, y el concejal de Obras, Limpieza Urbana, Administración y Contratación, Valeriano Díaz, han presentado ayer en el colegio La Zarzuela, junto a su directora, Raquel Fernández, un proyecto pionero que supondrá la instalación de aire acondicionado en todas las aulas de los colegios públicos de la ciudad. Según el Ayuntamiento, de esta forma Torrejón de Ardoz se convertirá en la única ciudad de España en contar con centros educativos totalmente climatizados.

“En total, se invertirán 7 millones de euros en los 21 colegios públicos de la ciudad, incluyendo el Colegio de Educación Especial Iker Casillas. Los 1.630 aparatos de climatización serán de bajo consumo, proporcionarán tanto frío como calor y se colocarán los split que sean necesarios en función de la superficie de cada aula, funcionando con el apoyo de la energía eléctrica que generan las placas solares instaladas en los centros para conseguir que la gran mayoría de ellos funcionen con energías renovables alternativas”, destacó el regidor torrejonero.

Instalación a lo largo de 2026

Los trabajos necesarios para acometer esta mejora ya han comenzado en el CEIP La Zarzuela y durante el próximo año 2026 se extenderán a todas las aulas de los 21 colegios públicos torrejoneros. En este centro se instalarán un total de 87 nuevas máquinas de climatización y se implantará un nuevo sistema de control centralizado inteligente, que permitirá al Ayuntamiento velar en tiempo real del estado de funcionamiento de las nuevas instalaciones y el correcto nivel de confort de los usuarios.

El alcalde, Alejandro Navarro, se ha reunido en el CEIP La Zarzuela con los directores de los colegios públicos de la ciudad, donde les ha detallado el inicio de la instalación de aire acondicionado en los centros, en la que también han participado el director del Área Territorial de Madrid-Este, Marcos Rafael Moreno, y directores de centros de otros municipios como Paracuellos, Ajalvir, Serracines y Daganzo.

Reducción de emisiones contaminantes

Además, con la implantación de máquinas de calor y frío para climatización de alta eficiencia y la utilización de unidades compactas de bajo nivel sonoro y seguridad se reduce el número de horas de uso de las calderas convencionales, reduciendo la dependencia del gas, con una reducción de 930.119,68 kWh de energía térmica.

Por otra parte, la instalación de estos nuevos equipos de aire acondicionado también supondrá la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con una reducción de 689 toneladas de CO2 evitados.

Otras
noticias

Scroll al inicio